Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Vivir con felicidad

ebook
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available
El problema que más preocupa en este momento a la humanidad es el de la felicidad. Europa, que durante el siglo pasado se consideraba una de las regiones con personas sintiéndose felices, actualmente se considera el continente más infeliz. Una encuesta global sobre la felicidad realizada el año 2011 arrojó la siguiente percepción. Los latinoamericanos se consideran felices en un 32%. Le siguen los norteamericanos con un 27%. A continuación vienen los asiáticos y africanos con un 23%. El último lugar lo ocupan los europeos con un 17%. El número de suicidas insatisfechos con la vida se está incrementando a nivel mundial. Y lo más triste es que ha aumentado el número de suicidas entre los jóvenes. Según una estadística de Colombia, el año pasado ocurrieron alrededor de mil ochocientos suicidios de los cuales un diez por ciento correspondieron a jóvenes. Crece la incertidumbre sobre el futuro del mundo a mediano plazo. Se estima que para mediados de este siglo habrá una catástrofe ambiental por el deshielo de los polos. Se incrementará el número de habitantes en el planeta pero habrá escasez creciente de agua potable y de alimentos. Actualmente los jóvenes que terminan sus estudios universitarios sienten una gran incertidumbre sobre su futuro laboral. El desempleo de jóvenes es muy grande, como en el caso de España que se acerca a la mitad de la población menor de treinta años. En la sociedad actual aumentan los goces materiales, pero también la insatisfacción existencial. La crisis actual de infelicidad es una oportunidad para identificar lo que nos roba la felicidad y para descubrir lo que realmente nos la incrementa. La desdicha y la felicidad atraviesan a todas las clases sociales y géneros, son absolutamente transversales y no dejan a nadie indiferente. Por las razones anteriores, la pregunta de la forma de vivir felices en el mundo actual es considerada la más preocupante. ¿En qué consiste la felicidad y cómo se puede vivir cada día más felices? En Harvard, considerada la primera universidad del planeta, el curso libre más solicitado por los estudiantes es Cómo ser cada día más feliz. Este libro quiere ayudar a resolver estos interrogantes. El libro está dividido en siete capítulos que establecen una estrategia para vivir de forma que nos genere felicidad. 1. Tener un proyecto de vida con un propósito que de sentido a nuestra existencia. 2. Vivir en libertad siguiendo los valores éticos que desarrollan una personalidad que valga la pena. 3. Relacionarse con amor promoviendo el respeto y el cuidado por el otro. 4. Servir a todos con bondad demostrando un espíritu compasivo y altruista. 5. Trabajar con creatividad y con un liderazgo transformador que deje una huella. 6. Afrontar los retos con una actitud positiva mostrando coraje y resiliencia. 7. Cultivar la espiritualidad aceptando a Dios y realizando su plan creador con el fin de lograr el gozo eterno. Mi expectativa es que este ensayo ayude a muchas personas a encontrar el sentido de su existencia y a experimentar la alegría de la aventura fascinante de vivir. Fragmento (fuente)

Formats

  • Kindle Book
  • OverDrive Read
  • PDF ebook
Kindle restrictions

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading