Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

La figura del mundo

Audiobook
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available

«¿Hasta dónde podemos recuperar una memoria ajena? ¿Es posible entender lo que un padre ha sido sin nosotros? Ser hijo significa descender, alterar el tiempo, crear un desarreglo, un desajuste que se subsana con pedagogía, a veces con afecto o transmisión de conocimientos.»

Juan Villoro relata en La figura del mundo, el orden secreto de las cosas, algunos pasajes memoriosos en torno a su padre, el pensador mexicano-catalán, Luis Villoro. Sin el afán de hacer una biografía en estricto sentido, Juan evoca aquí la vida singular de quien fuera filósofo, luchador social, zapatista y autor de una obra fundamental. En este libro hace una aproximación a una figura a la vez íntima y pública, adentrándose en las complejidades que toda vida tiene, narrando con maestría instantes que se desdoblan para entender el ubicuo presente. Recupera así, pues, la esencia de un padre quien estuvo presente en la vida familiar de un modo intangible, un padre que debe ser indagado por un hijo que intuye sus afectos y renueva, así, el pasado. Escrito con gran sensibilidad y agudeza, este libro condensa el asombro y la emotividad para quien la escritura se convirtió en «una permanente carta al padre».

  • Creators

  • Publisher

  • Release date

  • Formats

  • Languages

  • Reviews

    • Publisher's Weekly en Español

      Reseña estrella del julio 15, 2023
      Juan Villoro atendió el llamado mayor de la narrativa latinoamericana y escribió la historia de un padre (el suyo) que no supo (o lo hizo con sus diferentes matices) estar con su familia. El comienzo de esta breve, pero compleja, obra es engañosamente simple, Juan se propone contar la biografía de Luis Villoro, su padre, pero huye del ajuste de cuentas o la hagiografía y cuida no caer en el chisme, la historia íntima o la confesión no pedida. El escritor y periodista mexicano cuenta la historia no solo del filósofo, investigador, profesor, diplomático español, sino también de México. Por supuesto, apenas importa que el personaje principal sea su padre; la historia de Luis —desde su infancia en España, su traslado a un internado a Europa, la llegada a México o la constante necesidad de aprender a ser mexicano— es fascinante en sí misma, pero la inclusión de momentos relevantes de la historia nacional narrados como si fueran recortes de periódicos, bocetos antiguos y comentarios, crea un collage de imágenes que pretende mostrar, primero, la evidencia de que la vida de Luis Villoro por sí sola es digna de ser contada, pero a medida que se revela la historia personal del padre, también lo hacen los sucesos relevantes de México del siglo XX. La lúcida capacidad de cronista del autor hace justicia a una vida que está firmemente arraigada en su propia cultura, pero tan profundamente humana en su enfoque que habla a través de las fronteras culturales. Este libro de múltiples capas es una obra maestra.

Formats

  • OverDrive Listen audiobook

subjects

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading